Igname, Malanga, Macal, Pituca, Ñame, Madumbe, Taro, kalo , kilo

2173

Nuovo prodotto

Igname, Malanga, Macal, Kalo, Yautía Coco, Papa China, Bituca, Pituca, Ñame, Madumbe, Taro, kalo  

Ñame, Malanga 1k

Origine: Costa Rica

Maggiori dettagli

5,99 € imposte incl.

Dettagli

Es comúnmente llamado Malanga en México, macal en SurestedeMéxico, raramente llamado kalo (del hawaiano) o cará en Brasil, yautía coco en República Dominicana y malanga en Puerto RicoGuatemalaHonduras y España. En Colombia se conoce como papa china.


En Perú se conoce como bituca o pituca , y en algunos lugares del sur, como onkucha o unkucha .
En Nicaragua se conoce por malanga y quiquisque.
En Panamá se le conoce como otoe.
En las islas Canarias se le llama ñamera13​ y en Colombia se conoce por ñame aunque este término se refiere normalmente a otras plantas comestibles del género Dioscorea y también como tiquizque.
En CostaRica se le llama ñampí
Venezuela se conoce como ocumo chino. La voz es del Caribe continental de Venezuela, que en el kari'ña actual se conserva bajo la forma akuumo.
En Bolivia se conoce como papa balusa.
En Cuba se le denomina malanga isleña, mientras que a los rizomas comestibles de esta planta se les llama ñame isleño.
En Sudáfrica se conoce como madumbe.14
En Europa se conoce con el nombre común de edo o malanga. En Corea, es llamado toran (土卵) que significa "huevo de la tierra".
El cormo se llama sato-imo (里芋) en japonés. En Ecuador como papa china

30 altri prodotti della stessa categoria: